Bichectomía: Redefiniendo el Contorno Facial con una Cirugía Sencilla
La bichectomía es un procedimiento quirúrgico estético cada vez más popular, especialmente entre quienes desean mejorar el contorno de su rostro y reducir el volumen de las mejillas. Consiste en la extracción de las bolsas de Bichat, dos depósitos de grasa ubicados en la zona de las mejillas, que pueden conferir a la cara una apariencia redonda o «voluminosa». Este procedimiento es relativamente sencillo y rápido, y puede transformar el aspecto de la persona, otorgándole un rostro más anguloso, definido y armonioso.
¿Qué es la Bichectomía?
La bichectomía es una intervención quirúrgica en la que se retiran las bolsas de Bichat, un par de depósitos de grasa que se encuentran en las mejillas, debajo de los músculos faciales. Aunque estas bolsas de grasa tienen una función biológica al proteger y amortiguar los músculos masticatorios, algunas personas tienen un exceso de estas que contribuye a un rostro más redondeado y menos definido.
La cirugía de bichectomía permite reducir este volumen de grasa, creando un contorno facial más afilado y favorecedor. Es particularmente indicada para aquellos pacientes que, aunque tengan una buena salud y peso corporal adecuado, no logran obtener la forma facial que desean debido a un exceso de grasa en las mejillas.
¿Cómo se Realiza la Bichectomía?
El procedimiento de bichectomía es mínimamente invasivo, y se lleva a cabo bajo anestesia local o anestesia local + sedación. El procedimiento generalmente sigue estos pasos:
- Incisión intraoral: El cirujano realiza una pequeña incisión en el interior de la boca, en la parte baja de las mejillas, donde no serán visibles las cicatrices. La incisión se hace en la mucosa bucal, por lo que no es necesario realizar cortes externos.
- Extracción de las bolsas de Bichat: Una vez realizada la incisión, se localizan las bolsas de Bichat, que tienen forma ovalada y están ubicadas cerca de los músculos masticatorios. El cirujano extrae cuidadosamente una porción de cada bolsa de grasa.
- Cierre de la incisión: Después de retirar la grasa, el cirujano cierra la incisión con suturas absorbibles, que no requieren ser retiradas, y que se disuelven solas a medida que cicatriza la herida.
El tiempo estimado de duración de la cirugía de bichectomía es de aproximadamente 30 a 60 minutos, lo que hace que sea un procedimiento rápido y de bajo riesgo.
¿Qué Resultados se Pueden Esperar de la Bichectomía?
El principal beneficio de la bichectomía es el recontorneado facial. Al reducir el volumen de las mejillas, el rostro adquiere un aspecto más delgado, con líneas más definidas, lo que suele proporcionar una apariencia más estilizada y armónica. El resultado final no es solo una cara más delgada, sino también un contorno más equilibrado, ya que la extracción de grasa resalta las estructuras óseas, como los pómulos y la mandíbula, mejorando el perfil facial.
Es importante destacar que los resultados de la bichectomía no son inmediatos, ya que la inflamación postoperatoria puede tardar varios días en disminuir. Sin embargo, a medida que la hinchazón se va reduciendo, el paciente comenzará a notar cómo sus mejillas se van esculpiendo y la definición facial se vuelve más evidente.
En la mayoría de los casos, los resultados son permanentes, ya que las bolsas de Bichat no suelen regenerarse después de la extracción. Esto significa que los efectos de la bichectomía perduran a largo plazo, contribuyendo a una mejora estética duradera.
Recuperación Postoperatoria de la Bichectomía
La recuperación de la bichectomía es relativamente rápida y sencilla, aunque cada paciente puede experimentar una recuperación ligeramente diferente dependiendo de factores individuales. A continuación, se detallan algunos aspectos clave del proceso postoperatorio:
- Hinchazón y moretones: Después de la cirugía, es común que haya hinchazón en las mejillas, que alcanzará su punto máximo durante las primeras 48 horas. También puede haber algo de morado en las zonas afectadas. Estos síntomas suelen disminuir progresivamente en los primeros días.
- Dolor mínimo: La mayoría de los pacientes experimentan solo molestias leves, que pueden ser controladas con analgésicos recetados por el cirujano. El dolor suele ser más bien una sensación de presión o incomodidad en las mejillas.
- Cuidados postoperatorios: El cirujano puede recomendar enjuagues bucales antibacterianos para evitar infecciones, ya que la incisión se encuentra en la cavidad bucal. Es importante evitar comer alimentos duros o muy calientes durante los primeros días, y seguir las instrucciones de higiene proporcionadas para evitar complicaciones.
- Actividad física: Se recomienda evitar actividades físicas intensas durante la primera semana, ya que el esfuerzo puede aumentar la hinchazón o causar molestias innecesarias. Después de ese período, la mayoría de las personas puede volver a sus actividades diarias con normalidad.
- Resultados visibles: La mayor parte de la hinchazón desaparece dentro de las primeras dos semanas, aunque el contorno definitivo de la cara puede tardar entre 1 y 3 meses en hacerse completamente visible.
Ventajas de la Bichectomía
La bichectomía presenta una serie de ventajas tanto a nivel estético como práctico:
- Mejora estética: El principal beneficio es la mejora en la forma del rostro, logrando un contorno más delgado y armónico que favorece a casi todos los tipos de rostro.
- Procedimiento rápido y seguro: La cirugía es breve, ambulatoria y realizada bajo anestesia local, con un tiempo de recuperación relativamente corto.
- Resultados duraderos: La eliminación de las bolsas de grasa de las mejillas tiene efectos permanentes, lo que significa que los resultados se mantienen a lo largo del tiempo.
- Minimización de cicatrices: Al realizar la incisión en la parte interior de la boca, las cicatrices son invisibles y no dejan marcas externas en la piel.
¿Quiénes Son Candidatos para la Bichectomía?
La bichectomía es adecuada para personas que:
- Tienen un exceso de grasa en las mejillas que contribuye a una apariencia redondeada.
- Desean mejorar el contorno de su rostro y lograr una forma facial más definida.
- Están en buena salud general y no padecen de problemas médicos que puedan interferir con la cirugía.
- No fuman o están dispuestos a dejar de fumar durante el período postoperatorio para asegurar una recuperación más rápida.
Preguntas Frecuentes
La cirugía en sí no es dolorosa, ya que se realiza bajo anestesia local. Durante el período postoperatorio, los pacientes pueden experimentar molestias leves que se controlan fácilmente con analgésicos.
Aunque los resultados iniciales se pueden ver después de unos días, el resultado final se obtiene después de unas semanas, cuando la hinchazón ha desaparecido por completo. El contorno facial definitivo puede tomar de 1 a 3 meses.
La mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades cotidianas en pocos días. Sin embargo, se debe evitar hacer ejercicio físico intenso durante al menos una semana.
No, ya que la incisión se realiza en el interior de la boca, lo que hace que las cicatrices sean completamente invisibles.
Sí, los resultados son permanentes, ya que las bolsas de Bichat no se regeneran una vez que han sido eliminadas.
CONOCE AL DOCTOR GRANDES

Doctor Daniel Grandes Elías
Soy Daniel Grandes Elías, cirujano plástico con más de 10 años de experiencia en el campo de la cirugía plástica, estética y reparadora.
Soy un cirujano plástico comprometido con ayudarte a alcanzar tus objetivos estéticos y de bienestar personal. Aquí encontrarás información sobre los procedimientos que realizo, los resultados que puedes esperar y cómo juntos podemos trabajar para resaltar tu belleza natural.
Mi prioridad es tu confianza y seguridad, brindando un enfoque personalizado y profesional en cada paso del proceso. Si tienes alguna pregunta o deseas agendar una consulta, no dudes en contactarme.
Porque sentirte bien contigo mismo es el primer paso hacia una vida plena.
Contacta con Nosotros para tu Bichetomía en Madrid
- dr.grandes@gmail.com
- (+34) 626 515 932
- Av. de Montepríncipe, 25, 28660 Boadilla del Monte, Madrid